Recibir una denegación de visa puede generar estrés y dudas sobre su futuro en Estados Unidos. Sin embargo, una decisión negativa no es el fin de su proceso migratorio. Existen recursos legales diseñados para revertir fallos injustos, siempre que se presenten correctamente y dentro de los plazos establecidos por USCIS o el Departamento de Estado. En este artículo, describimos las estrategias clave para apelar una denegación de visa en Texas, así como los pasos prácticos que le permitirán preparar un escrito sólido y reforzar su argumento con evidencia nueva.
Tipos de recursos
Para impugnar una denegación de visa usted dispone de tres vías principales:
- Motion to Reopen: Basado en hechos o documentos nuevos que no estuvieron disponibles en la solicitud original.
- Motion to Reconsider: Cuestiona la aplicación errónea de la normativa o de la política migratoria.
- Apelación ante el Board of Immigration Appeals (BIA): Permite que una instancia superior revise la decisión de USCIS.
Antes de iniciar cualquiera de estos recursos, considere consultar a una abogada de inmigración para determinar cuál es el más adecuado según su situación y garantizar que su petición cumpla con todos los requisitos formales.
Plazos estrictos
Los recursos migratorios tienen fechas límite muy concretas:
- Motion to Reopen y Motion to Reconsider: Deben presentarse ante USCIS dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación de la denegación (8 C.F.R. § 103.5(a)(2)).
- Apelación ante el BIA: Generalmente debe interponerse en un plazo de 30 días calendarios desde la fecha de emisión de la decisión en su caso.
Calcule los plazos desde el día exacto en que recibió la carta de denegación y programe recordatorios automáticos. Un retraso de un solo día puede resultar en la pérdida definitiva de su derecho a reclamar.

Contenido del escrito
Un recurso contundente debe incluir:
- Resumen de hechos: Breve narración de su situación y del proceso inicial.
- Fundamento legal: Cita de las disposiciones aplicables (por ejemplo, 8 C.F.R. § 214.2 para visas de no inmigrante).
- Argumentos concretos: Explicaciones puntuales sobre por qué la decisión fue equivocada.
- Solicitud clara: Detalle si pide reapertura, reconsideración o apelación y el resultado deseado.
Organice el documento con encabezados y puntos numerados para facilitar la revisión del oficial.
Evidencia suplementaria
Aportar documentos nuevos puede ser decisivo para su apelación:
- Informes médicos o psicológicos: En casos humanos o de salud que no se evaluaron previamente.
- Registros de empleo o estudios: Para visas basadas en trabajo o educación.
- Declaraciones juradas: Testimonios de testigos que corroboren su versión de los hechos.
- Actualizaciones de la ley: Si hubo cambios normativos tras su solicitud original.
Asegúrese de que cada documento esté traducido y certificado. La calidad y relevancia de la evidencia adicional fortalecerán su recurso.
Si enfrenta una denegación de visa y desea recuperar su tranquilidad, contacte a Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración. Nuestro equipo evaluará su caso, seleccionará el recurso adecuado y preparará una apelación sólida dentro de los plazos legales. Programe hoy una evaluación confidencial y avance con confianza hacia su objetivo migratorio.